
Jose Mourinho rechazó asimismo que Callejón vaya a formar parte de un posible intercambio por otros jugadores: «Es un jugador que nos gusta por su mentalidad, por sus características y al que recuperamos para que se quede en la plantilla». También el técnico portugués tuvo palabras de elogio para el alemán Sahin: «Ha sido el mejor jugador de la Bundesliga elegido por los futbolistas profesionales de allí. Le hemos seguido desde hace tiempo y tiene un perfil evolutivo, es un niño más, como Özil, Di María, Marcelo, Benzema. Nos hace pensar que somos un equipo de gran futuro para 2014 o 2015, que debe de entrar el fair play financiero. El Madrid tiene una plantilla superjoven y un presidente con una visión empresarial fantástica. Puede marcar una nueva era en el fútbol europeo».
La marcha de Valdano
La nueva estructura que ha perfilado el Real Madrid tras la marcha de Jorge Valdano fue otro de los puntos abordados por Mourinho, quien niega que ahora haya acaparado mas poder dentro del organigrama del club blanco: «No tengo más poder que antes. El Madrid busca un modelo diferente de organización y una dinámica de ese modelo. Una muy buena estructura no garantiza éxito, pero una estructura no muy buena o no muy actual garantiza el fracaso. Y nosotros buscamos el éxito deportivo. Yo no tengo ni más ni menos poder que antes», explicó al tiempo que añadía que «nunca he buscado el poder, he buscado la empatía funcional y trabajar con cooperación».

La sanción de la UEFA
Sobre cual había sido la espinita clavada de la temporada pasada, Mourinho lo tiene claro: la sanción que le impuso la UEFA. «Es un caso único el ser sancionado sin saber por qué. Ha pasado más de un mes. No tienes derecho a saber por qué, no tienes derecho a defenderte, no tienes derecho a argumentar... Y como hombre creo que tengo derecho a defenderme. Por eso iré al TAS y llegaré hasta el final. Ya he cumplido un partido y cumpliré los cuatro con todo lo negativo que conllevará para mi equipo y para mí. Pero iré al TAS porque quiero la verdad y tengo derecho a mi defensa. Si esto no es suficiente, soy un entrenador bicampeón de Europa, tengo títulos en cuatro países diferentes, soy el primer entrenador que ha ganado un Balón de Oro y tengo derecho a defenderme».
El Barça y Guardiola
Tampoco olvida el entrenador del Real Madrid las polémicas surgidas con el Barcelona, especialmente en los partidos que les enfrentaron en los últimos meses. Asegura que no le dolió que el Barcelona le denunciara: "No tengo absolutamente nada en contra de esa institución, ni contra las personas del Barcelona. Yo estuve allí entre 1996 y 2000, y en estos últimos once años las personas y las instituciones cambian». También tuvo palabras para Guardiola, de quien asegura que ha cambiado desde la época en la que él lo conoció: «Ahora tiene 10 años más y es el líder de su equipo, una persona diferente, que no conozco bien, porque yo lo conocía como jugador aunque ya veía en él a un futuro entrenador».
Lo que sí está claro es que Mourinho está comprometido con el Real Madrid, y sus palabras no dejan lugar a dudas: «Yo soy como soy. Hay momentos en los que siento que mi club está siendo tratado injustamente y no me importa despreocupar mi imagen por defender al Madrid»
No hay comentarios:
Publicar un comentario