El Atlético de Madrid presentó su nuevo estadio en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá un aforo de 70.000 espectadores y al que el club espera trasladarse en el año 2015. Bajo el lema 'Nuestro lugar en el mundo', el acto, presentado por Juan Ramón Lucas, contó con la presencia de la plantilla rojiblanca, el presidente Enrique Cerezo y personalidades como el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
Gallardón dio la enhorabuena al Atlético. ''Gana la ciudad y gana el Atlético'', señaló el alcalde de Madrid, que dio las gracias al club rojiblanco. Por parte del Atlético, Clemente Villaverde leyó una carta de Miguel Ángel Gil, que no pudo acudir a la presentación por el accidente doméstico que sufrió la semana pasada. Villaverde recalcó que la parcela del estadio será del Atlético de Madrid. "Siempre que el Atlético ha cambiado de campo, ha incrementado su masa social y sus títulos", dijo Miguel Ángel Gil en su carta. "El primero de nuestros sueños es el nuevo estadio, el segundo será nuestra maravillosa ciudad deportiva", añadió.
Por su parte, el arquitecto Emilio Cruz desveló algunos detalles del estadio. Reconoció que el Ayuntamiento les obliga a que el estadio sea adaptable a pista de atletismo, por si Madrid es elegida algún día sede de los Juegos Olímpicos. Una pista de atletismo que podrá quitarse posteriormente para que la grada vuelva a estar junto al césped. Emilio Cruz dijo también que la tribuna principal de la Peineta se quedará tal y como está. Además, el campo estará totalmente cubierto.
A la presentación del nuevo estadio acudieron 600 invitados, entre los que se encontraron jugadores históricos rojiblancos, como Reina, Luiz Pereira, Luis Aragonés, Calleja, Rivilla, Pantic, López, Santi... Algunos de ellos expresaron su nostalgia por abandonar el Vicente Calderón, donde vivieron grandes momentos.
Clemente Villaverde recalcó las mejoras que obtendrá el Atlético y sus aficionados con el traslado al nuevo estadio: más aforo, mejores servicios, una superficie en propiedad de 85.000 m2, amplia zona de parking, mejor sistema de seguridad, asientos y accesos directos para minusválidos, mejores accesos... Según el club rojiblanco, el cambio de estadio "solucionará las deficiencias de ubicación, logística, estructuras, servicios y dotaciones que presenta el Vicente Calderón".
Otro de los lemas que utilizó el Atlético en el acto, además de 'Nuestro lugar en el mundo', fue 'El gran salto'. Se proyectó un cortometraje con ese título y Enrique Cerezo utilizó esa expresión en su intervención. "El 5 de diciembre de 2011 será recordada como una fecha histórica, porque ese día los atléticos declaramos oficialmente que estamos preparados para dar el gran salto". Durante el acto se insistió en que el club será más competitivo. "El nuevo estadio nos hará crecer social y deportivamente. El cambio supone para el club un crecimiento en patrimonio, imagen, en servicios para los aficionados y en la cuenta de resultados. Cuando el estadio esté operativo habrá unos ingresos de 20 millones más por temporada que en la actualidad", dijo Gil Marín.
El nuevo estadio del Atlético albergará todo tipo de eventos. "Deseo que el nuevo recinto albergue grandes acontecimientos deportivos, como finales de la Liga de Campeones, partidos de Mundiales y Eurocopas y Juegos Olímpicos", dijo Cerezo.
Echa un vistazo al futuro campo del Atlético de Madrid en 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario