12 jun 2011

Griezmann, Mata y Kiko: alternativas a Alexis Sánchez

La primera alternativa: Griezmann

No se escucha más ruido que el mediático, pero en las oficinas del Camp Nou el día a día es frenético. Convencidos de que deben reforzar el equipo y satisfacer a Guardiola, los responsables de confeccionar la plantilla del próximo curso trabajan a marchas forzadas para saciar el hambre de nombres que fueron propuestos meses atrás.
Uno de los futbolistas que hace mucho que gusta y que puede comenzar a tener protagonismo es Antoine Griezmann, atacante de la Real Sociedad e internacional Sub-21 francés. Su juego versátil y desequilibrante por la banda es el que está buscando Pep para reforzar el ataque. En abril de 2010 renovó con la Real Sociedad hasta 2015, fijándole una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Con estos datos y teniendo en cuenta la reacción de Udinese por Alexis Sánchez, el Arsenal (por Cesc) o el Sporting (por José Ángel), los dirigentes donostiarras, sin duda, mirarían con buenos ojos cobrar la cláusula por el futbolista, aunque tampoco estaría mal mirado una rebaja sustancial a cambio de cesiones o facilidades por jugadores con proyección y sin sitio en el Camp Nou.
El Inter. Puede ser el destino final de Alexis. Desde hace tiempo Moratti y sus más íntimos trabajan para reforzar el equipo, más después del fracaso de la pasada temporada en la Serie A y la Champions League (ganar el Mundial de Clubes pareció quedar en una anécdota). Los interistas se están encontrando con que el interés del Barça (también de Madrid, City, United y Juve) han encarecido el producto. Los 35 millones le quedan lejos al Barça. Es demasiado. De ahí que piensen en alternativas para reforzar el grupo y ahí entra Griezmann.

Nadie se olvida de Juan Mata


El nombre de Juan Mata sonó con mucha fuerza la temporada pasada y a Guardiola no se le borró de la memoria. Asentadísimo en el Valencia, el burgalés tendría las condiciones perfectas para reforzar el ataque del Barça, aunque seguro que en Mestalla pondrían muchas más trabas que antaño (de entrada una cláusula de 60 millones), ya que el internacional (ahora está con la Sub-21, aunque hace un año fue campeón del mundo en Sudáfrica) es un seguro en todos los sentidos. Por su parte, por Kiko Femenía (Hércules) no acaban de asentarse las bases para concretar un acuerdo que haga viajar al alicantino del Rico Pérez al Camp Nou.

Tambíen Kiko del Hércules está en la lista del Barcelona

Kiko Femenia, futbolista del Hércules, afirmó que la del Barcelona es la única oferta de la que está "pendiente" en estos momentos, aunque reconoció que "hace días" que no habla con sus representantes al respecto.
Kiko aseguró llevar con "tranquilidad" las negociaciones para fichar por el Barcelona pese a la falta de noticias y que pasan los días sin que haya noticias sobre la situación de las conversaciones.
"Lo llevo con mucha tranquilidad. Hace tiempo que no tengo noticia de mis representantes, pero creo que todo se arreglará pronto y espero que sea para bien mío y del club", manifestó.
El futbolista, en cualquier caso, no quiere hablar de cuándo cree que se puede cerrar la operación porque no tiene "ni idea" y ya se ha equivocado anteriormente ante preguntas similares, "pero cuanto antes, mejor", sentenció.
El jugador realizó estas declaraciones antes de acudir a recoger un premio al futbolista más regular de la plantilla del Hércules durante la presente temporada en Primera División, que otorga ''Los Gorilas'', una barraca de las fiestas de Hogueras de Alicante, con gran arraigo en la ciudad y el club.
"No me esperaba el premio. Estoy muy contento por él tras un año que ha sido muy completo para mi", concluyó.
Aunque ninguna de las partes ha confirmado las cifras en las que se dice que se cerraría la operación, el jugador -que tiene una cláusula de rescisión de diez millones de euros- se podría marchar al Barcelona tras pagar un traspaso que podría alcanzar los cuatro millones de euros si se cumplieran todas las variables que se incluirán.

No hay comentarios: