21 jul 2011

Paraguay en la final sin ganar ningún partido

El partido empezó con un claro dominio paraguayo. Venezuela utilizó como único recurso el saque rápido del aquero para sus delanteros, o la pelota parada.

Paraguay logró extender el domino hasta los 30 minutos de juego, como lo hizo en la mayoría de los partidos de esta Copa América. A los 7 min. un cabezazo de Verón,  a los 10 min. un tiro desviado de Haedo Valdez, a los 15 min. un disparo al arco de Barreto y a los 24 min. un nuevo disparo de Haedo Valdez, que rechazó el arquero vinotinto.
Pero finalmente los sustos llegaron para los dirigidos por Martino: a los 34 min. le anularon lícitamente un gol a Vizcarrondo y a los 42 min. un disparo al arco de Rondón se estrelló en el travesaño.
El segundo tiempo empezó parejo y poco a poco se fue diluyendo. Ninguno de los dos pudo sacarse diferencias. No hubo situaciones de peligro. Paraguay comenzó a sentir el desgaste de haber jugado 120 minutos contra Brasil.
Después de la monotonía del segundo tiempo vino el alargue. Por el desgaste físico de la albirroja en cuartos de final, Venezuela dominó el primer tiempo suplementario y estrelló dos pelotas en los palos del arco de Villar: un remate de Fedor y otro de Arango. Claro dominio de Venezuela. La figura paraguaya comenzaba a erigirse en torno a Justo Villar.
El segundo tiempo suplementario, como el final del primero, fue más violento, desde lo verbal como desde lo físico. Ambos equipos estaban cansados, pero los paraguayos estaban extenuados. Por ese resto físico la vinotinto hizo lo imposible para no llegar a los penales, en cambio la albirroja resistió para llegar.
Los penaltys finalmente llegaron. Néstor Ortigoza (Paraguay) y Giancarlo Maldonado (Venezuela) marcaron en primera instancia. En segunda, lo hicieron Lucas Barrios (Paraguay) y José Manuel Rey (Venezuela). En el tercer penal, Cristian Riveros (Paraguay) convirtió, y Justo Villar atajó el disparo de Franklin Lucena (Venezuela). Luego, Osvaldo Martínez (Paraguay) y Nicolás Fedor (Venezuela) convirtieron sus respectivos penales. Y finalmente Darío Verón (Paraguay) convirtió el suyo. Venezuela se quedó sin chances patear su quinto penal ya que la diferencia era insalbable. Justo Villar, muevamente la figura.

No hay comentarios: